Blog Smart business digitalization

Por qué elegir SharePoint para una gestión documental más eficaz

¿Sabías que ofrecemos soluciones a medida basadas en SharePoint que optimizan la gestión documental, garantizando seguridad, accesibilidad y eficiencia? Todo adaptado a tu negocio para que la información fluya sin complicaciones. ¡Sigue leyendo para conseguir una mejor gestión documental!

Por-que-sharepoint-gestion-documental-eficaz

¿Te suena eso de buscar un documento durante diez minutos y acabar diciendo porque “nadie sabe dónde está el original”? ¿O ese momento en que descubres tres versiones distintas del mismo archivo llamadas final.docx, final_definitivo.docx y final_definitivo_bueno_de_verdad.docx?

La productividad no depende solo de trabajar más, sino de encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas. Cada minuto que un empleado dedica a buscar información, es un minuto que la empresa pierde en avanzar. Por eso, Microsoft SharePoint se ha convertido en el aliado perfecto para las organizaciones que quieren dar un salto real en eficiencia, control y colaboración. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es SharePoint y qué lo hace único en la gestión documental?

SharePoint es una plataforma desarrollada por Microsoft que permite almacenar, gestionar y compartir contenido de forma colaborativa dentro de una organización.

En el ámbito de la gestión documental, SharePoint se ha consolidado como una de las soluciones más robustas y escalables del mercado, integrando herramientas de productividad, automatización, control de versiones y colaboración en tiempo real.

A diferencia de los gestores documentales tradicionales, SharePoint no se limita a ser un repositorio de archivos. Va mucho más allá, ofreciendo funcionalidades para estructurar la información, aplicar reglas de retención, controlar accesos con alto nivel de granularidad y facilitar la colaboración en documentos.

Principales componentes

SharePoint está diseñado con una arquitectura modular que permite organizar el contenido de forma lógica y accesible. Estos son los componentes esenciales:

Sitios de SharePoint

Son el “contenedor” principal. Cada sitio puede representar un departamento, un proyecto o una función empresarial. De esta manera, dentro de cada sitio se pueden agrupar todos los elementos relacionados: documentos, listas, calendarios, flujos de trabajo, etc.

  • Sitios de comunicación: Para publicar información a toda la organización.
  • Sitios de equipo: Para colaboración interna, integrados con Microsoft Teams.

Bibliotecas de documentos

Son las ubicaciones donde se almacenan los archivos. Permiten:

  • Agrupar documentos por tipo o categoría.
  • Control de versiones automáticas.
  • Aplicar permisos específicos.
  • Activar flujos de aprobación o revisión.

Listas personalizadas

Sirven para gestionar datos estructurados como formularios, registros o tareas. Estas listas pueden relacionarse con documentos y utilizarse para automatizar procesos.

Metadatos

Más allá de las carpetas tradicionales, SharePoint permite clasificar documentos mediante metadatos: etiquetas, categorías, fechas, autores, estados de aprobación, etc. Esto potencia:

  • La búsqueda avanzada y el filtrado.
  • La automatización de procesos.
  • La trazabilidad y análisis del contenido.

El uso inteligente de metadatos es una de las principales fortalezas de SharePoint frente a gestores documentales más básicos.

Integración con Microsoft 365 (OneDrive, Teams, Office)

Uno de los mayores diferenciales de SharePoint es su capacidad de integración con el ecosistema Microsoft 365, lo que multiplica su valor como gestor documental.

  • OneDrive for Business: Cada usuario dispone de su espacio personal en la nube (OneDrive), pero los archivos compartidos o de trabajo en equipo se gestionan en SharePoint. De hecho, los documentos que se ven en Teams o en OneDrive compartido suelen estar almacenados en bibliotecas de SharePoint.
  • Microsoft Teams: Cada canal de Teams tiene asociado un sitio de SharePoint donde se guardan todos los archivos compartidos. Esto significa que la gestión documental dentro de Teams está respaldada por las funcionalidades de SharePoint: control de versiones, permisos, historial, etc.
  • Aplicaciones de Office (Word, Excel, PowerPoint): Desde cualquier documento de Office, puedes: guardar directamente en SharePoint, compartir enlaces en lugar de enviar adjuntos, editar simultáneamente con otros usuarios y recuperar versiones anteriores con un solo clic.

Ventajas clave de usar SharePoint como gestor documental

Al adoptar SharePoint como plataforma de gestión documental, una organización puede beneficiarse de múltiples ventajas que van más allá de la mera digitalización de carpetas.

Centralización del almacenamiento y eliminación de silos

Una de las grandes fortalezas de esta herramienta es que actúa como repositorio único centralizado, evitando que los documentos queden dispersos en distintos servidores. De este modo, se reduce la posibilidad de archivos duplicados, versiones conflictivas y la pérdida de control sobre dónde están los documentos clave.

Control de versiones, historial y trazabilidad

SharePoint permite que cada documento tenga un historial de versiones, de forma que puedas:

  • Ver quién modificó qué y cuándo.
  • Recuperar versiones anteriores si algo salió mal.
  • Auditar cambios como parte del ciclo documental.

Seguridad granular y cumplimiento normativo

La capacidad de definir permisos a diferentes niveles es crucial. Y es que, con SharePoint puedes limitar quién puede ver, editar, compartir o eliminar cada ítem.

Adicionalmente, gracias al ecosistema Microsoft, se pueden aplicar políticas de retención, cifrado, control de acceso condicional, cumplimiento con GDPR, e incluso aplicar etiquetado de confidencialidad. Esto convierte a SharePoint en una opción viable para sectores regulados (sanidad, finanzas, administración pública, etc.).

Colaboración en tiempo real

Una de las ventajas más valoradas en entornos modernos es la capacidad de que varios usuarios editen simultáneamente un documento, sin tener que enviarlo como adjunto por correo ni generar múltiples versiones paralelas.

Búsqueda avanzada e inteligencia de contenido

Para que un sistema documental sea realmente útil, los usuarios deben poder encontrar documentos de forma rápida y precisa. Así pues, SharePoint incorpora motores de búsqueda que permiten filtrar por metadatos, etiquetas, contenido dentro de documentos, propiedades personalizadas, etc.

Con las mejoras recientes en la experiencia de búsqueda y en el uso de IA en Microsoft 365, esa capacidad se vuelve aún más eficaz.

Automatización del flujo documental

Una ventaja diferencial significativa es la capacidad de orquestar procesos automatizados alrededor de los documentos mediante herramientas como Power Automate.

  • Aprobación de documentos.
  • Notificaciones automáticas.
  • Desplazamientos entre bibliotecas en etapas del ciclo de vida.
  • Control de vencimientos o revisiones periódicas.

Escalabilidad, flexibilidad y mantenimiento

SharePoint es una plataforma diseñada para escalar a medida que la organización crece. Además, también ofrece flexibilidad: puedes empezar con escenarios sencillos e ir extendiendo capacidades (más metadatos, más flujos, más integraciones) sin necesidad de reconstruir todo desde cero.

Además, SharePoint es altamente personalizable: puedes adaptar la interfaz, los tipos de contenido, las vistas personalizadas, integraciones con otras herramientas (ERP, CRM, etc.) según necesidades específicas.

Accesibilidad y movilidad

Los empleados pueden acceder a documentos desde la web, aplicaciones móviles o desde el cliente de escritorio. Esto permite trabajar desde cualquier lugar con conexión.

Este acceso ubicuo hace que la adopción de SharePoint como gestor documental sea viable en entornos híbridos o con usuarios remotos.

Reducción de costes operativos y mejora de productividad

Aunque la inversión inicial en diseño, migración y adopción implica costes, una vez operativo, SharePoint puede generar ahorros:

  • Menos tiempo perdido buscando documentos.
  • Menos errores por versiones conflictivas.
  • Menos costes de almacenamiento descentralizado.
  • Automatización que reduce tareas repetitivas.


Artículos recomendados:


Casos de uso recomendados

  • Gestión de contratos y documentación legal: Ideal para departamentos legales que necesitan controlar versiones, fechas de vencimiento, accesos restringidos y trazabilidad completa.
  • Gestión documental en proyectos: Cada proyecto puede tener su propio sitio con bibliotecas, listas y permisos específicos. Esto permite centralizar entregables, colaborar en tiempo real y controlar versiones sin duplicados.
  • Automatización de procesos internos: Desde políticas internas hasta manuales de procedimientos, SharePoint permite lanzar flujos de aprobación, alertas de revisión y archivado automático mediante Power Automate.
  • Portales documentales para clientes y proveedores: Se pueden crear sitios de SharePoint accesibles externamente con permisos controlados, perfectos para compartir contratos, documentación técnica o manuales con terceros.
  • Sistemas de calidad y auditoría (ISO, normativas): SharePoint facilita el control documental exigido por normas ISO, incluyendo control de versiones, retención, evidencias de aprobación y ciclos de revisión periódica.
  • Digitalización de archivos y colecciones: Organizaciones culturales o patrimoniales usan SharePoint para almacenar documentos digitalizados con metadatos enriquecidos, flujos de validación y acceso público controlado.

Extreme DOC

Extreme DOC transforma la gestión documental de cualquier empresa con una plataforma inteligente basada en Sharepoint e integrada en Microsoft 365. Y es que, cada documento cuenta, desde contratos y facturas hasta informes y comunicaciones internas, la información mal gestionada ralentiza procesos y genera errores.

Por ello, con una gestión documental optimizada, tu empresa gana productividad y seguridad. Además, con esta solución mejorarás la organización, optimizarás procesos y empoderas a tu equipo para trabajar con autonomía.


Como Gold Partner de Microsoft, ofrecemos una solución integrada que aprovecha todo el potencial de las herramientas de Microsoft, garantizando que tu empresa se beneficie de lo último en tecnología para la gestión documental. ¿Te interesa? ¡Rellena el formulario y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo!


Scroll al inicio
Extremeit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.